Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Martes 02 de Julio de 2019 12:00 AM
El País: 2019/07/02 12:00am

Ministra Maruja Gorday de Villalobos tiene un gran reto en educación

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos tendrá un gran reto para que la Educación sea la estrella del Gobierno de Nito Cortizo.
  • Jesús simmons

  • @jesus06041973
El profesor López señaló que la ministra también tiene que ver el problema de la inseguridad en las escuelas.

El profesor López señaló que la ministra también tiene que ver el problema de la inseguridad en las escuelas.

Etiquetas

  • Ministra
  • Educación
  • Escuelas
  • Estado
  • crítico
  • Maruja Gorday de Villalobos
  • Estrella

En el gobierno del presidente Laurentino Cortizo, la educación será la estrella, por tal razón la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, tiene un gran reto para que cumplir esa promesa.

Las escuelas en mal estado que tanto han denunciado los gremios magisteriales son uno de los problemas que tendrá que afrontar la nueva titular de Educación.

También puede leer: Vómitos e infecciones por falta de agua aqueja escuela en Arraiján

Según Gorday, en el proceso de transición identificaron alrededor de 35 escuelas en estado crítico, una de esas es el Moscote, la Escuela Emperatriz Taboada, entre otras.

Señaló que a partir de hoy harán la propuestas para intervenir inmediatamente, pues trabajarán con las alianzas público privadas, porque es la manera más rápida y efectiva de dar respuesta.

Indicó que buscarán los mecanismos con el Ministerio de Economía y Finanzas, porque tienen una mora de más de 30 millones en el pago de obras finalizadas.

Reto grande

El profesor Diógenes Sánchez, exsecretario general de la Asociación de Profesores de la República de Panamá Asoprof, expresó que el reto de la nueva ministra es muy grande, porque los problemas son complejos y de arrastre y difícil de resolver en una administración.

Destacó que hay una propuesta que iban a entregar al presidente Laurentino Cortizo, en un debate de campaña que se realizó en el auditorio de la Lotería Nacional de Beneficencia, pero no asistió y no envío a nadie para poder entregársela.

Sánchez explicó que el documento se llama "Las 10 propuestas para transformar el sistema educativo".

"El tema del 6% del Producto Interno Bruto para el sistema educativo, descentralización educativa, formación docente, son algunas cosas que contempla el documento", comentó Sánchez.

Escuelas con falencias

Para el profesor Luis López, del Frente Nacional de Educadores Independientes, la nueva ministra tiene que hacer una inversión millonaria en equipo y herramientas para que los estudiantes de las escuelas técnicas salgan bien formados.

Por otro lado, tiene que atender la necesidad de los educadores, porque urge ponerse en paz y salvo con los docentes.

Afirmó que el Ministerio de Educación tiene una deuda en sobresueldos, compensaciones, reclasificación, entre otras cosas que suman más de 10 millones de dólares.

Entérate: Desalojan colegio por derrame de aguas servidas en Chitré

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

<h6>Centros escolares</h6><p>Los dirigentes magisteriales Sánchez y López aseguraron que son más de 35 escuelas las que están en situaciones críticas.</p>
Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Cuando ‘trabajar bajo presión’ se convirtió en un requisito

Cuando ‘trabajar bajo presión’ se convirtió en un requisito

Comercial 300x250 B

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte
Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU
Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos
PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×